Telas y textiles para prendas deportivas
República Dominicana 507 (833) 6168
Internacional USA 1 8557580777
Colombia +57(1) 2948880
México +52(55) 5709 0528
Ecuador 593(4) 2880080 / 90
Costa Rica 2215-3160-(Ext 110/6289)
Guatemala (502)2318-0200 / (502)2318-0201
Venezuela (58) (212) 710 2189
Perú +51(1) 7155466
Bolivia ***********
Argentina +54 11 5219 3148
El Salvador (502) 3158-4250
Honduras (502) 3158-4250
7 noviembre, 2019
¿Qué pasa cuando se unen la diversión de los días de playa o sol, con las innovaciones tecnológicas textiles? …
¿Qué pasa cuando se unen la diversión de los días de playa o sol, con las innovaciones tecnológicas textiles? La respuesta: son prendas confeccionadas con telas inteligentes, usuarios felices y marcas con propuestas que se posicionan en el mercado del beachwear.
Actualmente, infaltables del vestuario para la playa o los días de sol, como las pantalonetas, los trajes de baño o los pareos, son prendas que gracias a los múltiples avances tecnológicos aplicados al mundo textil, poseen valores extra, que le brindan al usuario más y mejores opciones para disfrutar sus actividades. Cualidades que le aportan calidad al producto, diferenciación a las marcas y una mejor reputación en el mercado.
En ese sentido, Lafayette Fashion reúne un interesante grupo de bases destinadas al beachwear: Bahía, Caribe, Batista y Alania. Telas versátiles que se destacan por su innovación textil, las cuales integran la estética, tecnología, calidad y funcionalidad. Estas son las tecnologías que estas bases poseen y cómo benefician a los usuarios:
Bahía es una base ideal para la elaboración de trajes de baño o bikinis. Así mismo, Batista y Alania, son perfectas para confeccionar pareos, salidas de baño o vestidos para la playa. Estas bases cuentan con la tecnología de Secado Rápido.
Esta tecnología permite la rápida evaporación del agua, así las cosas, después de nadar o estar en contacto con el agua, el usuario tendrá sus prendas secas en menor tiempo. Gracias a esta innovación, la ropa no se adhiere a la piel, una cualidad que proporciona un mayor confort.
Ahora después de las vacaciones, las prendas de playa conservarán su colorido original. Bases como Caribe, ideal para la confección de pantalonetas. Bahía perfecta para trajes de baño y Alania, una tela cuya versatilidad y características la hacen excelente para la elaboración de prendas como pareos o salidas de baño, cuentan con esta tecnología que conserva el color.
Esta innovación permite que el colorido de las prendas permanezca por más tiempo y su apariencia no se deteriore con facilidad, a pesar de su exposición al sol, el contacto con el mar y el agua clorada.
Quizá te interese leer: Alania, una base elegante y versátil
Conscientes de la incidencia que los rayos UV tienen en la piel, los avances tecnológicos textiles han generado opciones de protección aplicada a las bases, es el caso de la Protección Solar de Lafayette, un avance que poseen telas como Bahía y Caribe.
Es una tecnología textil que actúa como un escudo protector de la piel, pues la construcción de su tejido es lo suficientemente cerrado, de tal forma, que no deja pasar los rayos UV.
Quizá te interese leer: Batista, una base ideal para el estilo de vida en la playa
El vestuario destinado al beachwear incorpora innovaciones pensadas para las múltiples actividades que se realizan en la playa; para ello se ha desarrollado una tecnología especial que integra la comodidad y el ajuste, lo se se traduce en movilidad al momento de lucir las prendas. Bahía, base para la confección de vestidos de baño y Batista, ideal para la elaboración de complementos para la playa, poseen este avance.
Este avance permite la elongación y la recuperación del textil, de esta forma, se logra una mayor libertad de movimiento, un aspecto clave para los usuarios del universo beachwear. Así mismo, esta tecnología evita que las prendas se deformen, a pesar del uso frecuente.
Quizá te interese leer: Caribe, una base ideal para el diseño y confección de pantalonetas de baño
Atrás quedaron aquellos días de prendas húmedas por largo tiempo, la Repelencia es una innovación que hace más eficiente a una base como Caribe, pues evita la absorción de líquidos, lo que hace más confortable la experiencia del uso de prendas como pantalonetas. Precisamente, Caribe es una base que posee este avance.
Esta tecnología consigue que los líquidos a base de agua resbalen al contacto con la tela, evitando la absorción y facilitando la remoción de partículas de suciedad. Gracias a esta innovación la prenda no atrapa la humedad, procurando que se conserve liviana y seca.
Alania y Batista son dos bases cuyas características favorecen la frescura del cuerpo, de igual forma, son el insumo ideal para confeccionar prendas que complementan el vestuario del beachwear.
Esta innovación permite el paso del vapor corporal a través del textil, manteniendo al usuario fresco. Esto se logra gracias a los microporos en la tela, los cuales actúan como una especie de filtro y evitan el sobrecalentamiento del cuerpo.
La microfibra es un beneficio que bases como Bahía y Caribe poseen, una cualidad que el usuario evidencia a través de un tacto suave, perfecto para trajes de baño y pantalonetas.
Un textil de última generación, compuesto por un número mayor de filamentos que un hilo normal, lo que le permite tener un tacto más suave.
Te invitamos a seguirnos en Instagram, nos encuentras como @fashion_lafayette
La entrada Sí, la inteligencia textil está en el beachwear aparece primero en Lafayette Fashion.
2 diciembre, 2019
Combinar prendas deportivas en espacios diferentes al gimnasio era algo impensable hace algunos años. Afortunadamente, este concepto ha cambiado. Como resultado, el mundo tradicional deportivo ha ido adoptando materiales, siluetas y gamas de color que han revolucionado la forma de […]
Combinar prendas deportivas en espacios diferentes al gimnasio era algo impensable hace algunos años. Afortunadamente, este concepto ha cambiado. Como resultado, el mundo tradicional deportivo ha ido adoptando materiales, siluetas y gamas de color que han revolucionado la forma de vestir de los consumidores.
Esta tendencia es conocida como Athleisure –atletismo y ocio-, término del que seguramente has escuchado con frecuencia debido al boom que está generando en la industria deportiva.
Marcas como Lululemon, Carbon38, Nike, Oysho y Alala, se han adaptado a este fenómeno con prendas que van más allá del uso tradicional de leggings o sneakers, creando outfits deportivos cómodos, a la moda y a la vez, ideales para ir al trabajo, salir a la calle o ir al gimnasio.
A raíz de las propuestas Athleisure de las grandes marcas, el equipo de diseño Lafayette Sports, ha creado para ti un referente sobre las prendas más importantes para esta tendencia. Presta atención a las siguientes siluetas:
Es una de las prendas que ha logrado mayor acogida en el sector femenino al difuminar los límites entre el rendimiento y moda. Tiene la particularidad de lucir bien con cualquier tipo de prenda, llámese chaqueta, buzo, abrigo, leggings; las posibilidades van desde la creación de atuendos casuales hasta los más sofisticados.
Los colores neutros como crudo, negro y marrón, se imponen por su funcionalidad adicional. Bases como Bahía y Plexx pueden combinarse con mallas o tejidos livianos para crear un look moderno y femenino.
Este outfit juvenil y versátil es ideal para ser usado en diferentes espacios, sin sacrificar el estilo. El hoodie tipo croptop presenta detalles como capucha ajustable y cordones con detalles metálicos.
Por otro lado, el pantalón con pretina ancha acentúa la cintura y le otorga un toque femenino. Algunas bases clave para brindar confort y versatilidad en este tipo de prendas son: Dual, Fastrack y Microtec.
Te puede interesar: Luxo lo último en tendencias de color
Además de ser un clásico imperdible del Athleisure por su silueta cómoda y versátil, tiene la facilidad de ser combinado con piezas como abrigos largos o chaquetas deportivas para conseguir un look sofisticado.
Esta prenda debe su popularidad a los deportistas que tienen un estilo de vida en constante movimiento y necesitan prendas ideales para el entrenamiento y para desplazamientos urbanos.
El confort es su eje central, por lo que es básico que el tejido sea suave, preserve el color y sea liviano. Las bases Dual y Fastrack son ideales para este tipo de prendas.
Se destaca en el mercado de lujo al ser una prenda ideal para entornos urbanos y deportivos. Colores neutros y básicos como crudo, marrón y azul son protagonistas, gracias a la facilidad con que pueden ser combinados con otros colores.
Las telas premium con tacto suave acentúan el nivel de sofisticación de esta prenda. Es por eso que las bases Microtec y Latiss resultan clave para chaquetas deportivas que combinan funcionalidad, sofisticación y moda.
Esta prenda es altamente versátil gracias a su monocromía. Es ideal para mujeres que realizan varias actividades a lo largo del día, ya que puede adaptarse a varios espacios y ocasiones: gimnasio, la práctica de running, salir a la calle o ir al trabajo.
La silueta del legging tradicional puede adoptar detalles de moda como volantes, drapeados o cortes en láser. Usa bases como Plexx, Ruta y Stepway para realizar prendas únicas.
Si quieres estar enterado de temáticas de inspiración y tendencias deportivas, puedes unirte a nuestro grupo en Facebook aquí, recibirás notificaciones cada vez que publiquemos un nuevo tema.
Si ya estás usando uno de nuestros textiles y quieres aplicar los últimos conceptos en materia Athleisure, con nuestro equipo especializado en diseño puedes concretar las ideas que tengas en mente. Solo déjanos tus datos a continuación para que uno de nuestros consultores te contacte.
The post 5 prendas clave para lucir la tendencia Athleisure appeared first on Lafayette Sports.
8 diciembre, 2018
Atina y Babar, son dos los nuevos lanzamientos de Lafayette Deco, bases textiles que reflejan la nueva tendencia “Glocal”, que…
El fuego repentino es un riesgo intrínseco para quien trabaja en operaciones con extracción y refinación en el sector de petróleo. La inflamabilidad del combustible, así como los procesos de extracción y refinación exigen una selección cuidadosa de la prenda ignífuga para que los trabajadores estén protegidos durante sus actividades.
Enumeramos tres preguntas para ayudarlo a implementar un programa de protección o, incluso, a reevaluar sus necesidades para mejorar el programa actual.
A través de un amplio análisis de riesgo, puede conocer y adaptar mejor su programa de prenda ignífuga para los riesgos de fuego repentino y riesgos adicionales en el sector petroquímico. Es importante conocer, por ejemplo, las salpicaduras químicas, líquidos calientes o vapores que pueden impactar en su análisis de riesgo. En estos casos, es importante tener en cuenta una prenda ignífuga que cumpla con la protección para estos riesgos adicionales.
Las telas y sus protecciones difieren, es importante entender sus funcionalidades a la hora de elegir lo que mejor protege a los trabajadores. Las telas ignífugas de Westex®, además de cumplir con los requisitos de ensayos y con las certificaciones de varios organismos reguladores, pasan por procedimientos rigurosos y pruebas adicionales internas con años de protección comprobada por el mercado, que respaldan sus certificaciones. Al escoger una tela ignífuga Westex, puede tener confianza en la protección y no quedará susceptible a potenciales inadecuaciones de las telas. Al seleccionar su programa de prenda, no se olvide de especificar la marca de la tela ignífuga.
La versión 2018 de la NFPA 2112 presentó una serie de cambios referentes a la protección al fuego repentino o, como se llama ahora, “exposiciones térmicas de corta duración causadas por el fuego”. Para responder a esta actualización, los fabricantes textiles ahora deben incorporar nuevos requisitos de ensayos en su programa de certificación. Los fabricantes textiles tuvieron hasta el día 6 de septiembre de 2018 para certificar sus telas en esta nueva versión, después de esa fecha, las telas no se considerarán certificadas. Para más información, verifique nuestro artículo sobre las cuatro actualizaciones de la NFPA 2112 que pueden impactar en su programa de protección ignífuga.
La entrada 3 importantes preguntas para tener en cuenta en la creación de un programa de prenda ignífuga para la industria de petróleo aparece primero en Lafayette UNI FOR ME.
16 octubre, 2019
Las novedades sostenibles en el mundo son sumamente importantes y tomadas en cuenta más que nunca. Es por eso que,…
Las novedades sostenibles en el mundo son sumamente importantes y tomadas en cuenta más que nunca. Es por eso que, Epson no se ha quedado atrás con las novedades en materia de impresión textil que, así como de personalización e impresión técnica de increíbles formatos.
Son varias las características principales que Epson presentó hace muy poco para dar a conocer sus nuevos formatos de trabajo en la impresión textil, conoce las más relevantes:
De interés: Conoce todas las tendencias que se están marcando en la impresión textil
Dentro de las grandes soluciones que Epson se encargará de presentar está su impresora SureColor SC-F2100, así como también la SureColor SC-F500. Es relevante también que conozcas como la impresora de sublimación de tinta SureColor SC-F6300 es de 44 pulgadas ha sido desarrollada para todos aquellos productores dedicados a la impresión textil y empresas de productos promocionales, con el propósito de ahorrar tiempo y mejorar la productividad.
Esta impresión digital textil busca aumentar los niveles de color y definición en los resultados, superando los método tradicionales. Sobre todo el mercado de moda se está tomando este sistema de impresión textil digital debido a la calidad proporcionada. Además, podrás hacerlo con los mismos tipos de telas con las que se realiza una impresión tradicional, desde poliéster hasta las fibras más naturales como lino, algodón, seda y lana.
No es solo Epson la que está trabajando con la impresión textil, sino que también HP se ha convertido en un aliado perfecto con sus nuevas impresoras de tela llamadas HP Stitch de la serie S, la cual se encarga de ofrecer la mejor tecnología de inyección térmica por sublimación. La impresión de sublimación es ahora más fiable y predecible, ahora podrás detectar automáticamente hasta una salida del 30 % en las boquillas. La alta demanda de textiles de poliéster como lo es la ropa deportiva o del sector de moda ahora encontró un sistema de impresión eficaz.
¿Cuáles son sus mejores características? Tienen la combinación de las tintas de la compañía con las estándar del sector para así lograr una mayor duración del color, así como también la reducción de costes y tiempo de impresión, así lo aseguró la compañía HP.
De interés: Estas son las aplicaciones en el mundo de la impresión textil en la publicidad
Sin duda alguna, con las buenas herramientas que tenemos en Lafayette Digitex podrás tener los mejores resultados en las estrategias de publicidad y promoción que estés planteando con tu empresa. ¿Necesitas ayuda? Nosotros contamos con las mejores soluciones textiles con base en fibra 100 % poliéster.
Cuenta con resultados excelentes con la tecnología desarrollada por Digitex by Lafayette con lo mejor para el mercado de la impresión textil digital.
La entrada Nuevas propuestas de innovación en la impresión textil aparece primero en Lafayette Digitex.
República Dominicana
Los campos marcados con (*) son obligatorios