Telas y textiles para prendas deportivas
Ecuador 593 (2) 288 0080
Internacional USA 1 8557580777
Colombia +57 (1) 294 8880
México +52 (55) 5709 0528
Perú +51 (1) 715 5466
Costa Rica 2215-3160-(Ext 110/6289)
Guatemala (502) 2318-0200 / (502) 2318-0201
Venezuela (58) (212) 710 2189
El Salvador (502) 3158-4250
Bolivia +57 (1) 514 1082
Honduras +57 (1) 514 1082
Uruguay +57 (1) 514 1082
Paraguay +57 (1) 514 1082
18 diciembre, 2020
Lafayette Fashion busca impactar de manera novedosa y propositiva a las marcas orientadas a la confección de trajes de baño…
Lafayette Fashion busca impactar de manera novedosa y propositiva a las marcas orientadas a la confección de trajes de baño y bañadores masculinos. Bahía Antimicrobial es una nueva base textil que llega para aportar a las marcas valores agregados para el cuidado de la salud; el resultado es una poderosa sinergia entre diseño y tecnologías.
Este estampado ilustra una tipología de hojas que comercialmente en beachwear es bastante popular, cuyos colores claros le dan un toque muy femenino. Este print fue creado por el equipo de diseño de Lafayette Fashion. De igual forma, las marcas pueden programar sus propios estampados a partir de 10 metros.
El traje de baño o los bañadores masculinos, además de ser statements de moda, son prendas que están en contacto con diversos agentes como la arena, la sal, el agua de mar o las piscinas. Adicionalmente, su uso suele ser prolongado, lapsos durante los cuales los usuarios pasan rápidamente de ambientes húmedos a secos. Esto, sumado al contacto de la prenda con las zonas íntimas femeninas y masculinas, crea un ambiente que, a pesar del lavado de la prenda, puede favorecer la proliferación, en la tela, de bacterias, hongos, algas o microorganismos que eventualmente pueden afectar la salud.
Este segundo estampado retoma elementos selváticos y exóticos en una gama de color que oscila entre el salmón, el violeta y el rosa. Disponible en nuestras tiendas.
Precisamente, Bahía Antimicrobial inhibe en un 99% la proliferación de estos microorganismos, protegiendo al usuario de infecciones urinarias, infecciones vaginales o alergias. Esta base, gracias a su tecnología antimicrobial, evita que se acumulen bacterias o que se incuben microorganismos en la tela y, por ende, impide la afectación de la salud o la tendencia a los malos olores de la prenda. De igual forma, Bahía Antimicrobial cuenta con tecnologías como la protección solar, el secado rápido y la transpiración. Otras tres importantes tecnologías son la microfibra, que le proporciona a la base extrasuavidad; la elasticidad, que posibilita que trajes de baño o bañadores masculinos se adapten a los distintos cuerpos y, la resistencia del color, la cual le da mayor durabilidad a la intensidad de los colores. Entre sus beneficios está el certificado de origen, un aspecto clave para las marcas que exportan o están proyectando ese escenario. Numerosas ventajas que le dan valores agregados al usuario final.
Bahía Antimicrobial es una tela ideal para la confección de bañadores masculinos, pues su tecnología de elasticidad posibilita que este tipo de prendas se adapten a los distintos cuerpos.ç
Para más información acerca de Under Plus Antimicrobial visita el IGTV de nuestro perfil de Instagram
La entrada LANZAMIENTO: BAHÍA ANTIMICROBIAL UNA BASE TEXTIL QUE REÚNE BIENESTAR, SALUD Y MODA aparece primero en Lafayette Fashion.
22 diciembre, 2020
Si quieres responder a los cambios de la industria de la moda deportiva, hemos preparado una detallada investigación para que puedas lanzar prendas y colecciones que se ajusten a las tendencias 2021. Para estar a la vanguardia, toma atenta nota […]
Si quieres responder a los cambios de la industria de la moda deportiva, hemos preparado una detallada investigación para que puedas lanzar prendas y colecciones que se ajusten a las tendencias 2021. Para estar a la vanguardia, toma atenta nota a las siguientes cápsulas:
Los materiales antimicrobianos siguen siendo prioridad. El mundo deportivo continúa tomando fuerza al ofrecer valor adicional mediante el uso de insumos especializados. Así mismo, el consumidor está interesado en la búsqueda de soluciones frente a las necesidades ambientales, en este sentido, diseñadores y dueños de marca deben responder con alternativas amigables con el ambiente y que protejan al usuario.
Las prendas confeccionadas con materiales desechados, o con insumos reciclados ganan popularidad al establecerse como una solución de impacto. Si quieres desarrollar creaciones que respondan a esta necesidad, con nuestra colección de telas sostenibles Green R, puedes crear camisetas, leggings, chaquetas, tops y pantalones deportivos que ayudan a preservar el planeta.
Te puede interesar: Reinventa tus prendas con textiles sostenibles
Después del confinamiento las personas han reevaluado lo esencial generando una migración hacia lo minimalista. Como respuesta, el consumo consciente y la economía colaborativa a través de la compra de lo local se fortalecen.
Así mismo, el concepto de la vida simple se amolda a prendas básicas que se caracterizan por su durabilidad y practicidad al adaptarse a distintas situaciones, ya sea salir a la calle, ir al trabajo o a la universidad.
Tonos simples, atemporales y básicos como crudo, se complementan con acentos fuertes tipo azul turquesa generando un equilibrio visual. Una herramienta que puede ayudarte en inspiración es nuestra colección de color LUXO en donde puedes encontrar estas tonalidades.
Te puede interesar: LUXO: Lo último en tendencias de color
En cuanto a textiles, los estilos básicos se actualizan a través de diseños que agregan interés a prendas con estilos sobrios. Para este propósito puedes crear prendas diferenciales con nuestra técnica davos en telas como Hydrotech y Microtec, para lograr un diseño minimalista de alto relieve.
La influencia del trabajo artesanal está retomando prácticas hechas a mano, detalles como amarres y nudos en prendas deportivas serán clave a la hora de desarrollar creaciones artesanales de lujo.
A esto se suma el momento histórico por el que estamos pasando, la estadía en casa ha hecho que los consumidores se conecten con la naturaleza y encuentren momentos de felicidad en espacios cotidianos como la práctica deportiva al aire libre.
Estampados y una paleta de color que va desde tonos trufa a colores como: secoya o maple, evocan elementos de la riqueza de la naturaleza -encuentra estos colores en nuestra colección LUXO-. En cuanto a textiles, identifica que sean suaves, livianos y con buena caída, nuestras bases recomendadas: Latiss y Bahía.
Si quieres estar enterado de temáticas de inspiración y tendencias deportivas, puedes unirte a nuestro grupo en Facebook aquí, recibirás notificaciones cada vez que publiquemos un nuevo tema.
Si ya estás usando nuestros textiles y quieres aplicar las últimas tendencias deportivas, te invitamos a dejar tus datos para que uno de nuestros consultores programe una asesoría exclusiva para tu marca…y lo mejor, ¡sin ningún costo adicional!
The post Tendencias de moda deportiva: ¿qué viene para el 2021? appeared first on Lafayette Sports.
Desinfección de tus muebles y cortinas
El 2020 ha traído muchos cambios en nuestro entorno, la presencia del coronavirus y el confinamiento han modificado sustancialmente los comportamientos de las personas a nivel global, primando la adopción de nuevos hábitos de higiene y limpieza dada la preocupación latente de querer disminuir el riesgo de infecciones y bacterias a nuestro alrededor empezando por la higiene personal, seguido de la limpieza de los espacios dentro del hogar, así como del lugar de trabajo
Ahora bien, quizá muchos se pueden preguntar ¿mis hábitos de limpieza y desinfección son correctos? Puede tenerse la percepción de que llevar a cabo esa tarea es complicada, o que es necesario contar con muchos artículos de limpieza.
De otro lado, ya sea por costumbre o tradición, las personas dan por sentado que saben cómo limpiar los espacios, sin embargo, hemos identificado que hay métodos poco recomendados, como mezclar varios limpiadores o pensar que productos como el vinagre o el bicarbonato de sodio limpian y/o desinfectan prácticamente cualquier superficie o elemento; pero la realidad es que si bien son productos que tienen sus bondades, su sobre utilización acarrean hábitos inadecuados ocasionando incluso el deterioro de los muebles, cortinas y espacios.
No obstante, lo que no se puede desconocer es que la finalidad de todos es protegernos y cuidar a los nuestros, por lo que desde Lafayette queremos brindarles un sencillo paso a paso que sea de gran utilidad en el proceso de limpieza y desinfección de muebles y cortinas.
13 enero, 2021
En el siguiente texto abordamos un caso real de un accidente de trabajo que involucra a dos trabajadores, resultado de…
En el siguiente texto abordamos un caso real de un accidente de trabajo que involucra a dos trabajadores, resultado de ello: fallecimiento de uno de ellos y graves lesiones en el otro. Este evento podría haberse evitado si se hubieran adoptado las medidas de seguridad estándar.
En un día común de trabajo, a Brad Livingston le fue asignada la tarea de realizar la soldadura de dos agujeros en un tanque de aceite. Era un trabajo de rutina que él y su soldador senior habían realizado muchas veces en el pasado. Ese fue el problema.
“Cuando continuamente haces algo y nada sale mal, paras de pensar en el riesgo,” dice Livingston
Ese día, ellos tomaron la decisión equivocada de asumir que la cantidad de aceite presente en el tanque ya que había sido informada por el supervisor, y dejaron de verificar por su cuenta, el nivel del aceite.
“El nivel del líquido en realidad no era lo que nos dijeron”, dice él. “Podríamos haber descubierto esto en minutos, pero no lo hicimos para ahorrar algunos minutos o quizá algunos dólares en horas extras”.
El soldador senior que lo acompañaba en esta actividad, un experimentado trabajador, además de padre, esposo y abuelo, no sobrevivió a la primera explosión. Livingston recuerda ser golpeado por una bola de fuego y lanzado en el aire antes de aterrizar en el segundo tanque, sus prendas se estaban encendiendo y él acabó envuelto en llamas. En este momento, el segundo tanque explotó, lanzándolo de nuevo por el aire antes de que él cayera finalmente al suelo.
Livingston sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en más del 63% de su cuerpo, dejándolo incapacitado para respirar sin el uso de aparatos e imposibilitándole de abrazar a sus tres hijas por mucho tiempo, como muchos pacientes que Jamie Heffernan atiende diariamente.
Heffernan es la gerente de enfermería de la Unidad de Tratamiento de Quemados del Centro Médico de la Universidad de Texas. Ella tiene la capacidad de evaluar los patrones de las quemaduras de sus pacientes y saber quién estaba usando prendas de protección ignífugas. “Las prendas ignífugas no son todas iguales”, dice ella.
Hay enormes diferencias entre diferentes tipos de telas y prendas que cumplen con la norma NFPA 2112, porque la norma solo exige un porcentaje menor a 50% de quemadura corporal en un fuego repentino de tres segundos. Desafortunadamente, algunos profesionales de seguridad del trabajo aceptan cualquier producto que simplemente cumpla el requisito normativo
“Eso me molesta, me causa repulsión saber que un producto que puede quemar a alguien hasta el 49,9% de su cuerpo sea permitido y regulado por la norma,” dice Heffernan.
Es decir, no es suficiente cumplir con la exigencia de la norma, los responsables de la elección de la prenda ignífuga necesitan considerar las diferencias en el desempeño térmico entre las telas, el nivel de calidad de sus componentes y el proceso de fabricación.
En los casos en el que las quemaduras corporales representan más del 20%, la reacción del organismo puede convertirse en un riesgo mayor que la lesión en sí, como resultado de una respuesta sistémica. Tratar las superficies heridas generalmente se convierte en una preocupación secundaria en detrimento del control de las reacciones internas. En caso contrario, los pacientes pueden morir dentro de cinco días debido al fallo de múltiples órganos.
Para quienes sobreviven, el tratamiento de las quemaduras puede durar toda la vida e implica cirugías con internaciones, tratamientos ambulatorios, rehabilitación y, muchas veces, tratamiento psicológico.
“Lo que muchos no saben es que el 30% de las personas tienen trastorno de estrés postraumático debilitante después de quemarse,” dice Heffernan.
Livingston cuenta su historia con frecuencia, no se esperaba que él fuera a sobrevivir, mucho menos que él volviera a caminar. Por eso, él plantea que tomar atajos y dejar de realizar un procedimiento de seguridad, sea cual sea el motivo, nunca vale la pena dejar de hacerlo.
Las prendas que no son confeccionadas con telas ignífugas de alta calidad no pueden ser aceptadas donde hay un riesgo de fuego repentino. Él alienta a las personas a exigir prendas con telas de marcas reconocidas y comprobadas por el mercado, además de usarlas diariamente, porque tú nunca sabes cuándo vas a necesitar.
“El éxito nunca se mide en dólares. Éxito es volver a casa, incluso cuando llegas más tarde y estás agotado, pero volver a casa” dice Livingston.
Para conocer más detalles de nuestro portafolio contacta a tu asesor Lafayette. También puedes escribirnos vía Whatsapp (+57) 15141082 o a servicioalcliente@lafayette.com
Lafayette es una organización comprometida con la sostenibilidad social y ambiental, por eso su propósito es:
Expertos cercanos que potencian tu marca con soluciones superiores en textiles, tecnología y servicios, que impulsan el progreso social y ambiental de la región.
¡TEXTILES LAFAYETTE: 78 AÑOS DE PROFUNDA INSPIRACIÓN POR LO QUE HACEMOS, SE HAN CONVERTIDO EN NUESTRO SELLO PARA EL MUNDO.
La entrada ¡SEA RESPONSABLE CON SU SEGURIDAD, SIEMPRE! aparece primero en Lafayette UNI FOR ME.
16 octubre, 2019
Las novedades sostenibles en el mundo son sumamente importantes y tomadas en cuenta más que nunca. Es por eso que,…
Las novedades sostenibles en el mundo son sumamente importantes y tomadas en cuenta más que nunca. Es por eso que, Epson no se ha quedado atrás con las novedades en materia de impresión textil que, así como de personalización e impresión técnica de increíbles formatos.
Son varias las características principales que Epson presentó hace muy poco para dar a conocer sus nuevos formatos de trabajo en la impresión textil, conoce las más relevantes:
De interés: Conoce todas las tendencias que se están marcando en la impresión textil
Dentro de las grandes soluciones que Epson se encargará de presentar está su impresora SureColor SC-F2100, así como también la SureColor SC-F500. Es relevante también que conozcas como la impresora de sublimación de tinta SureColor SC-F6300 es de 44 pulgadas ha sido desarrollada para todos aquellos productores dedicados a la impresión textil y empresas de productos promocionales, con el propósito de ahorrar tiempo y mejorar la productividad.
Esta impresión digital textil busca aumentar los niveles de color y definición en los resultados, superando los método tradicionales. Sobre todo el mercado de moda se está tomando este sistema de impresión textil digital debido a la calidad proporcionada. Además, podrás hacerlo con los mismos tipos de telas con las que se realiza una impresión tradicional, desde poliéster hasta las fibras más naturales como lino, algodón, seda y lana.
No es solo Epson la que está trabajando con la impresión textil, sino que también HP se ha convertido en un aliado perfecto con sus nuevas impresoras de tela llamadas HP Stitch de la serie S, la cual se encarga de ofrecer la mejor tecnología de inyección térmica por sublimación. La impresión de sublimación es ahora más fiable y predecible, ahora podrás detectar automáticamente hasta una salida del 30 % en las boquillas. La alta demanda de textiles de poliéster como lo es la ropa deportiva o del sector de moda ahora encontró un sistema de impresión eficaz.
¿Cuáles son sus mejores características? Tienen la combinación de las tintas de la compañía con las estándar del sector para así lograr una mayor duración del color, así como también la reducción de costes y tiempo de impresión, así lo aseguró la compañía HP.
De interés: Estas son las aplicaciones en el mundo de la impresión textil en la publicidad
Sin duda alguna, con las buenas herramientas que tenemos en Lafayette Digitex podrás tener los mejores resultados en las estrategias de publicidad y promoción que estés planteando con tu empresa. ¿Necesitas ayuda? Nosotros contamos con las mejores soluciones textiles con base en fibra 100 % poliéster.
Cuenta con resultados excelentes con la tecnología desarrollada por Digitex by Lafayette con lo mejor para el mercado de la impresión textil digital.
La entrada Nuevas propuestas de innovación en la impresión textil aparece primero en Lafayette Digitex.
Ecuador
Av. Victor Emilio Estrada #918 entre Ilanes e Higueras
(593) (4) 388 5503 / 388 5539 / 388 5469 / 90 - (593) 999 637767
Isla floreana # 112 e Isla Santa Fe Esquina
(593) (2) 225 1216 - 225 1016 - Celular (593) 99-166-9761
Av. Rodrigo de Chávez y Galte esquina
(593) (02) 603 9851 – (02) 603 9891 - Celular: (593) 99 371 0021
Oficina Guayaquil
C.C Aventura Plaza local 12 Av. las monjas y Av. Carlos Julio Arosemena, frente al edificio Berlín
Tel: (593) (4) 220 0306 – (593) (4) 220 0459 - (593) (4) 220 0181
Oficina Quito
Calle San Camilo #1 Viteri Lote 2 y San Alfonso Esquina (Panamerica Norte #14 1/2 ) SECTOR CALDERÓN
Tel: (593) (2) 202 3870 / 282 7770 / 282 9541
Oficina Cuenca
Jose Burbano #1-01 y Ricardo Muñoz, sector Remigio Crespo
Tel: ( 593 ) ( 7 ) 281 1832 – 288 3928 - 409 0527
C.C Aventura Plaza local 12 Av. las monjas y Av. Carlos Julio Arosemena, frente al edificio Berlín
Calle San Camilo #1 Viteri Lote 2 y San Alfonso Esquina (Panamerica Norte #14 1/2 ) SECTOR CALDERÓN
Jose Burbano #1-01 y Ricardo Muñoz, sector Remigio Crespo